Formación profesional:
- Profesional en Ciencias Sociales, Sociología, Antropología, Psicología, Pedagogía o campos afines.
- Posgrado en Ciencias Sociales, Estudios Étnicos, Estudios Multiculturales, Antropología, Sociología, Pedagogía o campos afines.
Experiencia:
- Mínimo cinco (5) años de experiencia relacionada con asuntos étnicos, multiculturalismo y trabajo directo, a nivel nacional o local, con pueblos y etnias.
Conocimientos y Habilidades:
- Experiencia en asuntos étnicos y multiculturales
- Experiencia en transversalización del enfoque diferencial
- Experiencia en trabajo de campo con etnias y pueblos
- Experiencia en desarrollo e implementación metodológica
- Conocimiento demostrable de trabajo con jóvenes, adolescentes y poblaciones más dejadas atrás
- Experiencia en gestión de información y del conocimiento
- Experiencia en sistematización y generación de evidencia oportuna, actualizada y constante
- Conocimiento demostrable de trabajo con entes territoriales y sector público
- Habilidades en facilitación y desarrollo de talleres
- Excelentes habilidades en redacción y comunicación oral y escrita
- Conocimiento deseable de trabajo con agencias de desarrollo y cooperación
- Excelentes habilidades comunicativas
- Habilidades para el relacionamiento con aliados y actores de relevancia para el desempeño de sus funciones
Propósito de la consultoría:
Liderar la armonización de los capítulos especiales étnicos de la Política Nacional de Juventud, facilitando la ruta metodológica propia para los pueblos Afro, Indígena y Rrom, en el marco de implementación del Convenio de Asociación entre el Fondo de Población de Naciones Unidas – UNFPA en Colombia y el Gobierno Nacional para el fortalecimiento integral al Sistema Nacional de Juventud.
Más información en TDR adjuntos
Para el proceso de selección el/la aspirante deberá postularse a través del siguiente enlace Formulario de Google y adjuntar el formato P11 (adjunto) debidamente firmado y en PDF.
Las postulaciones se recibirán hasta el 14 de abril de 2025.
Únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyos perfiles cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencias y obtengan mayor puntaje en la evaluación del proceso.
Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia