Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

CONSULTORIA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL MPTF DE PROYECTOS INTEGRADORES EN 5 MUNICIPIOS DEL NORTE DEL CAUCA

CONSULTORIA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL MPTF DE PROYECTOS INTEGRADORES EN 5 MUNICIPIOS DEL NORTE DEL CAUCA

Bogotá, Colombia

Vacante

2025-04-08

Download Icon Download Icon
Formación profesional:
  • Título profesional en ciencias sociales y humanas, económicas, derecho, administración, antropología, ingeniería y áreas afines.
  • Deseable título de postgrado en las áreas de gestión de conocimiento, innovación, desarrollo territorial.
Experiencia:
  • General: Experiencia profesional mínima de 60 meses en procesos de desarrollo y sistematización de proyectos relacionados con: Gestión del conocimiento y sistematización de aprendizajes, Desarrollo de estrategias de comunicación inclusiva, Innovación social y desarrollo de tecnologías aplicadas al conocimiento, Conocimientos en metodologías participativas y herramientas tecnológicas para la gestión del conocimiento
  • Específica: Con al menos 36 meses en procesos relacionados con estrategias de gestión de conocimiento en proyectos sociales, en particular diseño e implementación de estrategias de gestión del conocimiento, preferiblemente en el ámbito social.
Conocimientos y Habilidades:
  • Experiencia previa en proyectos sociales o de desarrollo con Agencias del SNU
  • Agilidad estratégica, entrenamiento, colaboración y mejora continua.
 
Propósito de la consultoría:
Diseñar e implementar una estrategia de gestión del conocimiento que promueva la sostenibilidad de los resultados del proyecto, facilite la captura, sistematización, intercambio y uso de las lecciones aprendidas, buenas prácticas y conocimientos generados para la escalabilidad del modelo de proceso integrador.
 
Más información en TDR adjuntos
 
Para el proceso de selección el/la aspirante deberá postularse a través del siguiente enlace Formulario de Google y adjuntar el formato P11 (adjunto) debidamente firmado y en PDF (renombrar el archivo de la siguiente manera ejm. Formato P11_)
Las postulaciones se recibirán hasta el 08 de abril de 2025. 
 
Únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyos perfiles cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencias y obtengan mayor puntaje en la evaluación del proceso.
 
Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
 
Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia