Educación:
- Profesional en ciencias sociales, económicas, de la salud, derecho, políticas públicas y carreras afines.
- Estudios de posgrado en género, ciencias sociales, ciencias económicas, políticas públicas o temas afines al objeto de la consultoría.
Conocimientos y Experiencia:
- Experiencia mínima de 2 años, en el diseño e implementación de sistemas de registro o bases de datos para programas sociales.
- Experiencia en proyectos relacionados con el cuidado, bienestar social, políticas de focalización de la política social o poblaciones vulnerables.
Propósito de la consultoría:
Brindar apoyo técnico para el desarrollo de un instrumento de Registro Nacional de Personas Cuidadoras, asegurando que el Sistema Nacional de Cuidado recoja información precisa y completa sobre las personas que realizan actividades de cuidado.
Más información en TDR adjuntos
Para el proceso de selección el/la aspirante deberá postularse a través del siguiente enlace Formulario de Google y adjuntar el formato P11 (adjunto) debidamente firmado y en PDF (renombrar el archivo de la siguiente manera ejm. Formato P11_Pepito Perez)
Las postulaciones se recibirán hasta el 16 de octubre de 2024.
Únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyos perfiles cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencias y obtengan mayor puntaje en la evaluación del proceso.
Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia