OBJETO: Contratación de organización para el evento de "Datos basados en ciudadanía:
Piloto “Tírame el dato” Canal del Dique y Zona Costera" y sistematización de la información.
- Justificación
El UNFPA en cooperación con el DANE y la FMC busca realizar ejercicio piloto en la subregión del Canal del Dique y Zona Costera “Tírame el dato” en el marco del proyecto Datos en Acción del DANE, se llevará a cabo el 7 de mayo de 2025 en Cartagena y 8 de mayo en San Estanislao de Kostka en el Departamento de Bolívar en cooperación con el Programa de Desarrollo y Paz del Canal del Dique, el Fondo de Población de Naciones Unidas - UNFPA y Global Partnership for Sustainable Development Data. Este evento tiene como propósito central fortalecer la conexión entre las experiencias territoriales y el proceso de Datos Ciudadanos, potenciando las capacidades de los actores locales en las etapas de producción y análisis de datos ciudadanos e identificando aportes ciudadanos para el fortalecimiento de la iniciativa. Además, el evento promoverá la generación de datos inclusivos que reflejen la diversidad de voces y realidades territoriales, fomentando su uso para la toma de decisiones, el desarrollo de políticas basadas en evidencia impulsando la territorialización de la Agenda 2030 y la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El evento se enmarca en los principios establecidos en el Marco de Copenhague sobre los Datos Ciudadanos que reconoce el papel clave de la sociedad civil y las comunidades en la producción y el uso de datos. Esta perspectiva enfatiza la necesidad de metodologías participativas que aseguren la inclusión de grupos históricamente marginados y el fortalecimiento de capacidades locales en la gestión de datos. En este sentido, el ejercicio, impulsará el diálogo entre comunidades, instituciones, expertos y academia para integrar las perspectivas locales en la generación y el uso de información.
De igual forma, el espacio responde a lo establecido en el Octavo Programa de País (CPD 8) del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) con el gobierno de Colombia 2025- 2028, en materia de cooperación para la producción y difusión de datos abiertos desagregados y georreferenciados, incluidas fuentes innovadoras, basadas en los aportes de la ciudadanía s. El UNFPA ha sido un actor clave en la promoción de metodologías de recopilación de datos considerando las dinámicas de población, la participación activa de todas las personas y los enfoques de derechos de género, diversidad e inclusión. A través de este ejercicio piloto, se fortalecerán estas iniciativas mediante el impulso de metodologías innovadoras y colaborativas que permitan capturar de manera equitativa las necesidades de distintos grupos poblacionales, garantizando que la diversidad de realidades sociales y territoriales se refleje en el ecosistema de datos.
- Objetivos
-
- Generales
Promover la generación y uso de los datos ciudadanos, para la toma de decisiones y el desarrollo de políticas basadas en evidencia, en el marco de la territorialización de los ODS y la aceleración de la Agenda 2030, desde las experiencias territoriales en la Subregión del Canal del Dique y la Zona Costera.
-
- Específicos
- Fortalecer capacidades locales en la producción y análisis de Datos Ciudadanos, la territorialización de los ODS y la aceleración de la Agenda 2030 asegurando la participación activa de la ciudadanía en el ecosistema de datos.
- Intercambiar experiencias locales como insumo para el Marco de Datos Ciudadanos (MDC) considerando la territorialización de los ODS, facilitando espacios de diálogo y colaboración entre comunidades, instituciones y expertos en datos para integrar perspectivas locales en la generación y uso de información.
- Promover ejercicios aplicados en la generación de datos inclusivos en la Subregión del Canal del Dique y Zona Costera, que conlleven a la maduración del dato y la gestión de iniciativas transformadoras.
- Responsabilidades del Oferente elegido
El oferente elegido se obliga a:
- Entregar la totalidad de los productos entregables de acuerdo con las disposiciones establecidas en los presentes TdR.
- Atender a las reuniones que sean convocadas durante la ejecución del contrato para garantizar el cumplimiento de los resultados esperados.
- Cumplir con el objeto contratado y de acuerdo con las condiciones señaladas en los presentes TdR y de conformidad con lo ofrecido.
- Cumplir con todas las obligaciones laborales o contractuales del personal contratado para la ejecución del servicio contratado incluido la afiliación al Sistema de Seguridad Social.
- Aceptar que no se constituye vínculo laboral alguno entre UNFPA y el personal que el oferente elegido emplee para el cumplimiento objeto contratado por su propio nombre, cuenta y riesgo, sin que UNFPA adquiera responsabilidad alguna.
- Mantener al equipo de trabajo que presentó en su propuesta durante la ejecución del Contrato/Orden de Compra. Cualquier cambio en el personal que constituye el equipo de trabajo deberá ser aprobado previamente por el supervisor del contrato. El nuevo personal deberá corresponder a perfiles iguales o superiores a los presentados inicialmente.
- Garantizar la custodia y confidencialidad de la información suministrada para la ejecución del objeto contratado.
- Cumplir y atender las demás obligaciones o solicitudes que se deriven del objeto de la Orden de Compra.
- Actividades
- Apoyar la realización logística y técnica del evento “Tírame el Dato: Datos Ciudadanos en Acción para el Canal del Dique”, realizando las siguientes actividades:
- Servicio de Almuerzo día 1 en el centro de formación de AECID para 75 personas.
- Estación de Café y pasabocas para 75 personas el día 1, en 2 jornadas mañana y tarde.
- Servicio de desayuno y almuerzo día 2 en San Estanislao de Kostka para 50 personas.
- Transporte terrestre día 2 para 30 personas.
- Hospedaje para 4 personas invitadas del equipo técnico del evento que se desplazan de Bogotá.
- Tiquetes aéreos para 4 personas invitadas del equipo técnico del evento que se desplazan de Bogotá a Cartagena.
- Sistematización del evento y propuesta de plan de acción derivado del evento.
- Documento de sistematización que ilustre que se hizo y cómo se hizo el evento “Tírame el Dato: Datos Ciudadanos en Acción para el Canal del Dique”, sus principales aprendizajes, lecciones aprendidas y recomendaciones.
- Resumen de documento de sistematización para generar una publicación de memorias del evento con el UNFPA
- Propuesta de plan de acción para implementar el proceso de datos ciudadanos en la región del Dique de acuerdo con la temática priorizada y considerando la articulación con el DANE, El UNFPA y los socios del proceso.
- Productos y Entregables
Producto N°1 Plan de trabajo para la realización del evento “Tírame el Dato: Datos Ciudadanos en Acción para el Canal del Dique”, sistematización y plan de acción derivado conforme a las actividades establecidas.
Producto N°2 Entrega de informe sobre las actividades de logística relacionadas al piloto de datos ciudadanos en el Canal del Dique efectuados en Cartagena y el informe de sistematización, memorias y propuesta de plan de acción derivado del piloto para ser aplicado en la región
- Insumos
- Fortalecimiento de capacidades locales en producción y análisis de datos ciudadanos.
- Generación de estrategias para mejorar la integración de datos ciudadanos en políticas públicas.
- Identificación de retos y oportunidades en la territorialización de los ODS.
- Creación de propuestas para fortalecer el ecosistema de datos ciudadanos en Colombia.
- Plazo de ejecución y cronograma
El plazo de ejecución del Contrato/Orden de Compra será de hasta el 30 de junio de 2025
- Lugar de ejecución
El contrato será ejecutado en Cartagena
- Oferta Económica
El oferente deberá presentar y firmar su oferta económica en Formulario de Cotización de Precios.
La oferta se presentará bajo el sistema de precios global, por lo que el valor total de la Orden de Compra /Contrato incluye todos los costos directos e indirectos en que incurrirá el oferente elegido para la ejecución del servicio/consultoría. El valor adjudicado, no dará lugar al reconocimiento de gastos adicionales no previstos, dado que el oferente elegido se obliga a completar todas las actividades y productos y/ entregables.
El IVA y otros impuestos hacen parte de la Orden de Compra, sin embargo, se debe discriminar de manera separada.
Precios todo incluido: El precio unitario debe contemplar la totalidad de costos y gastos directos e indirectos en los que deba incurrir el oferente para el cumplimento de las obligaciones inherentes a la Orden de Compra, tales como transporte, permisos, gastos administrativos y de personal, papelería copias, capacitaciones, viáticos, etc.
Precios fijos: Los precios unitarios ofertados se mantendrán fijos durante la vigencia de la Orden de Compra.
- Evaluación técnica de ofertas
La metodología de evaluación en cada una de las etapas será bajo el criterio cumple/no cumple, a fin de determinar la conformidad técnica de las ofertas.
-
- Etapa 1 Examen preliminar de las ofertas
Se examinarán las ofertas para determinar si están completas, si incluyen todos los documentos y la documentación técnica solicitada y si los documentos presentados están completos. También si los documentos están debidamente firmados y si, en general, las ofertas están en orden. Las ofertas que no cumplan sustancialmente con el examen preliminar podrán serán rechazadas.
-
- Etapa 2 Requisitos mínimos
La falta de cumplimiento en alguno de los requisitos mínimos será causal de rechazo de la oferta.
-
- Evaluación de oferta económica
Se realizará la evaluación de la oferta económica sobre la siguiente base:
- Se verificará que la oferta económica esté completa, es decir, que incluya los precios de todas las actividades ofrecidas en la oferta técnica. La omisión y/o ajuste de información económica extemporal podrá ser causal de rechazo de la oferta.
- Se verificará el valor exacto de las ofertas mediante una corrección aritmética. Si existe discrepancia entre el precio unitario y el precio total, obtenido de multiplicar el precio unitario por la cantidad, el precio unitario prevalecerá y el precio total será corregido. En caso de inconsistencias o errores, UNFPA podrá realizar las aclaraciones correspondientes o solicitar el desglose de los precios ofertados. Sin embargo, el oferente no podrá modificar el precio unitario ofertado sin IVA, de lo contrario la oferta podrá ser rechazada.
- Se verificará que los precios estén acordes con el mercado, en caso de evidenciar precios extremadamente altos o bajos, UNFPA a su propia discreción podrá solicitar las justificaciones o explicaciones correspondientes y podrá rechazar la oferta si no encuentra razonabilidad en la respuesta del oferente.
- Aclaraciones
UNFPA podrá a su discreción, solicitar aclaraciones a los oferentes sobre todos aquellos aspectos ambiguos de la oferta o sobre aspectos preexistentes de los oferentes sobre los que exista duda. Sin embargo, con motivo de las aclaraciones solicitadas los oferentes no podrán completar, mejorar o modificar las condiciones técnicas y financieras ofertadas originalmente.
- Criterio de Adjudicación
UNFPA adjudicará el contrato/Orden de compra al oferente que haya presentado una oferta técnica conforme, que cumpla significativamente con los requerimientos de la solicitud de cotización, que haya ofrecido el menor precio, además, verificado que el oferente cuenta con plenas facultades para el cumplimento del Contrato/Orden de Compra.
- Documentación requerida
El oferente deberá incluir en su oferta la siguiente documentación para demostrar su elegibilidad:
- Certificación de Existencia y Representación Legal (Certificado de Cámara de Comercio vigente).
- Copia del documento de identificación del Representante Legal.
- Certificación bancaria vigente.
- Formulario de Cotización de Precios.
- Formulario de Oferta técnica.
- Validez de la oferta
La oferta presentada deberá estar vigente por un término de sesenta (60) días calendario, a partir de la fecha de presentación.
- Forma de Pago
Las condiciones de pago del UNFPA son neto a treinta (30) días de acuerdo con la entrega de productos/entregables a satisfacción y a partir de la recepción, la factura y toda la documentación que exija el Contrato/Orden de Compra de la siguiente manera:
- Un primer pago por el 40% del valor correspondiente al total del Contrato a la entrega y recibo a satisfacción del Producto/Entregable No. 1 solicitado en los presentes TdR.
- Un segundo pago por el 60% del valor correspondiente al total del Contrato a la entrega y recibo a satisfacción del Entregable No. 2 solicitado en los presentes TdR.
- Condiciones de facturación
El oferente elegido deberá presentar su factura cumpliendo con lo establecido en el Artículo 617 del Estatuto Tributario, informando sus calidades y condiciones tributarias. Se deberá dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Resolución de la DIAN 000042 del 05 de mayo de 2020, respecto a la facturación electrónica y de acuerdo con las actividades económicas registradas en el Registro Único Tributario del oferente.
La factura deberá estar dirigida al Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA con número Nit. 900.160.892-3 y enviarse al correo comprascolombia.group@unfpa.org.
- Supervisión
La supervisión de la Orden de Compra estará a cargo de asesor de Población y Desarrollo
El plazo límite para enviar preguntas es el lunes 21 de abril de 2025 a las 5:00 pm. Las preguntas se responderán por escrito y se compartirán con todas las partes lo antes posible después de este plazo.
Las propuestas se deben elaborar en conformidad con las pautas detalladas en la sección III más arriba, junto con un formulario de cotización de precios debidamente completado y firmado, y se deben enviar por correo electrónico a la persona de contacto que se indica a continuación a más tardar el: miércoles 23 de abril de 2025 a las 5:00 p. m., hora de Colombia[1].
Nombre de la persona de contacto del UNFPA: |
Luis Lopez - Punto Focal de Adquisiciones |
Dirección de correo electrónico de la persona de contacto: |