Usted está aquí
Nuevas Entregas

Estado de la Población Mundial 2022 - Datos Colombia
Los derechos sexuales y derechos reproductivos -DSDR- son Derechos Humanos que están relacionados con el ejercicio de las autonomías y el poder de decisión de las personas en los diferentes ámbitos, incluidos los relacionados con la sexualidad y la reproducción.

Informe la Población Mundial 2022: Visibilizar lo invisible
La necesidad de actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no intencionales

3 Aspectos relevantes de la despenalización del aborto
1. Derechos Humanos
2. Salud Pública
3. Impacto en la discriminación contra la mujer

Importancia de la Sentencia C-055-22 para la garantía de los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres en Colombia
Información elaborada con base en el comunicado de la Corte Constitucional de Colombia sobre despenalización del aborto

Los Derechos de las Personas Trans dentro del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos - ETPMV
Con esta herramienta buscamos asegurar que las personas trans migrantes venezolanas puedan acceder a la escritura pública para obtener el PPT con su nombre y género identitario.

Los Derechos de las Personas Trans dentro del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos – ETPMV Guía para notarias/os
Esta guía presenta información clave acerca del rol que los y las notarios/as de Colombia tienen frente a la posibilidad de que las personas trans migrantes venezolanas accedan ETPMV con su nombre y género identitario.

HERRAMIENTAS PARA AVANZAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD -EIS-
Colombia y la región de América Latina cuentan con lineamientos, rutas y herramientas pedagógicas que permiten avanzar en la garantía del derecho a una Educación Integral en Sexualidad de calidad. Aquí compartimos algunos recursos orientadores.

Normatividad Colombiana sobre Educación Integral en Sexualidad -EIS
Normatividad colombiana sobre Educación Integral en Sexualidad -EIS

Infografía Día Mundial de Respuesta al VIH 2021
40 años desde que se notificaron los primeros casos de Sida, el VIH no deja de ser un asunto de salud pública global. Actualmente, el mundo está lejosde cumplir el compromiso compartido de acabar con el Sida para 2030, no por falta de conocimientos o herramientas para vencer elvirus, sino por desigualdades estructurales que obstaculizan las soluciones comprobadas para la prevención y el tratamiento del VIH.

Pautas para comunicar sobre VIH/Sida
¡El lenguaje importa! Conoce los términos relacionados con VIH/Sida que forman parte del vocabulario común pero que suelen tener un significado negativo o discriminatorio al hablar sobre VIH.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »