Go Back Go Back
Go Back Go Back

Gobierno de Colombia y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) suscriben su VIII Programa de Cooperación (2025-2028)

Gobierno de Colombia y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) suscriben su VIII Programa de Cooperación (2025-2028)

Noticia

Gobierno de Colombia y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) suscriben su VIII Programa de Cooperación (2025-2028)

calendar_today 06 Febrero 2025

señor hablando
Embajador Adjunto de Colombia ante las Naciones Unidas, Sr. Juan José Quintana Aranguren

Durante la celebración de la primera sesión regular 2025 de la Junta Ejecutiva del Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA), que tuvo lugar el 27 de enero en Nueva York, se aprobó el VIII Programa de Cooperación para Colombia (periodo 2025-2028).

El nuevo Programa de Cooperación incluye tres líneas generales de trabajo: (a) Consolidar la paz total, la seguridad humana y la justicia social; (b) Protección social e inclusión socioeconómica, con énfasis en poblaciones vulnerables, migrantes y refugiados y; (c) Facilitadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Dicho Programa está alineado con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y responde a los desafíos y prioridades nacionales, tal como se define en actual Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, el cual identifica prioridades y objetivos estratégicos destinados a reducir la mortalidad materna, los embarazos adolescentes, eliminar la violencia contra mujeres y niñas, y mejorar la salud sexual y reproductiva.  

El Embajador Adjunto de Colombia ante las Naciones Unidas, Juan José Quintana Aranguren, resaltó que en Colombia la relación entre el Gobierno y UNFPA ha tenido un impacto transformador real en la vida diaria de las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas, en diversos lugares del territorio.

“El Programa propuesto es sobre todo inclusivo puesto que fue desarrollado a través de extensas consultas con los principales actores, Ministerios y entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a su vez organizaciones de afrodescendientes, indígenas, mujeres, jóvenes y personas con discapacidad; otros órganos y organizaciones de la ONU y actores de cooperación internacional, quienes seguirán participando a los largo del ciclo del programa para garantizar el progreso en su ejecución y la plena rendición de cuentas”, puntualizó Quintana Aranguren.

A este respecto, Luis Mora, Representante Residente de UNFPA Colombia, expresó: “Nuestra atención se centrará en los adolescentes y jóvenes, con especial atención a las niñas, las mujeres, las comunidades étnicas y otros grupos dejados atrás, incluidas las personas con discapacidad, y los migrantes y refugiados”.

El VIII Programa de Cooperación suscrito, apoyará la implementación de una agenda integral que combine la consolidación de la paz, el desarrollo y estrategias humanitarias para el desarrollo territorial.

 

personas reunidas